¡Hola pequeños!
Los he extrañado desde mi última publicación, este articulo que les traigo hoy lo vi necesario para esta temporada, ya viene Agosto y muchas personas ya están de vacaciones en trabajos, escuelas o universidades, y lo que está en todas las mentes es despejarse un poco, hacer viajes para relajarse y conocer.
Personalmente cuando decidí agarrar mi mochila y explorar mi país, una de las cosas que me detenía era pensar cuando dinero debía llevar, si era el suficiente o no, estuve leyendo por un tiempo distintos artículos de este tema pero no eran para algo en general, sino únicamente para viajes fuera de tu país, es por esto que hoy quiero hablarles de tips fáciles de recordar para que hagas tus viajes dentro o fuera del país sin tener que pensar mucho en: “¿será que me alcanzara el dinero?” “¿y si me ocurre una emergencia?”, y ese tipo de cosas que rodea mucho nuestra mente a la hora de hacer la lista de viaje y más aun, elegir el destino, aquí les van los consejos sagrados:
TEN UN SEGURO DE VIAJE
Ustedes pensaran que esto
no es necesario y que solo las personas muy detallistas pagan un seguro de
viaje pero NO ES ASÍ QUERIDOS! Cuando fui a Brasil por ejemplo, específicamente
cuando fui a las playas habían diferentes deportes acuáticos que podía hacer,
cuando me llene de valor y decidí intentar ser “deportista” por un día, mis
familiares me dijeron que era demasiado peligroso, que si me ocurría algo a
donde iba a ir, que recordara que me tenía que cuidar y miles de “peros” que al
final de cuenta, eran la realidad, si te ocurre algo fuera de tu país natal y
no tienes algún tipo de ciudadanía o registro es muy difícil ingresar a
clínicas y a hospitales, y más aun, si no dominas el idioma (en mi caso hablaba
portu-ñol haha).
Pero es así, por eso, al
llegar a Venezuela decidí registrar eso de una buena vez, véanlo con esta situación:
Si se retrasa tu vuelo y tienes que gastar más dinero esperando, o te lo cancelan y debes quedarte en un hotel esperando el día del vuelo (cosa que pasa mucho aquí) ellos te cubren ese tipo de situaciones, es por eso que créanme que es super necesario y será una inversión más que una perdida.
Si se retrasa tu vuelo y tienes que gastar más dinero esperando, o te lo cancelan y debes quedarte en un hotel esperando el día del vuelo (cosa que pasa mucho aquí) ellos te cubren ese tipo de situaciones, es por eso que créanme que es super necesario y será una inversión más que una perdida.
COME SANO
Viajar no
significa que tengas POR OBLIGACIÓN que gastar dinero en comida, y más si una de
tus principales ideas es disfrutar sin gastar tanto, muchas personas cuando les
hablan de viajes lo primero que hacen al llegar al lugar es comprar comida en
lugares:
- Que conocen por lo popular: Mcdonalds, Wendy, entre otros.
- Que conocen porque ya está servido, prácticamente: Almuerzos en locales, puestos de comida chatarra.
- Y por último, porque comer sin tener que cocinar es lo mejor!
Y no les negare nada de lo
anterior, esas comidas son super sabrosas pero siempre es bueno intentar algo
nuevo, en este caso podría ser llevar tu propia comida, para salidas más que
todo de camping o viajes de fin de semana, llevar frutas, comidas que puedas
cocinar según tus gustos, o que incluso puedas comer frías como: sandwiches,
arepas, frutas y demás, eso evitara gastos excesivos y que puedas invertir en
algo más significativo de tu viaje, además, a veces nuestro estomago nos
traiciona en los peores lugares por comidas en mala condición o con algún
ingrediente que no toleramos y por ello es mejor prevenir llevando tu
comida.
Pocas cosas son tan bonitas como acampar, este tipo de
experiencias es contacto directo con la naturaleza y es algo único, claro, esto
no es para todo el mundo, pero para aquellos que se animan solamente pidan una
carpa o compren una y los invito a pasarla bien, eso sí, tengan en cuenta que
para el lugar a donde vayan, sea montaña, selva o playa hay un distinto manejo
de carpas, y ciertos detalles que hacen que tú como viajero no termines odiando
o no deseando acampar mas en tu vida, como por ejemplo:
Si estas en la montaña, al dormir
debes guardar tus zapatos en una bolsa para que estos no se llenen de humedad y
puedas usarlos al día siguiente, también, si el lugar en donde estas no hay
suficiente luz, y solo tienes una lámpara pequeña, con una cola de cabello
puedes crear un soporte tipo “bombillo” para que dé luz a toda la carpa.
Existen infinidades de trucos que puedes investigar para que tu acampada sea
inolvidable!
En el destino al que llegues
siempre podrás moverte a pie o incluso utilizar el transporte público que hay
allí, usualmente siempre es más económico y en algunos casos hasta los taxis
lo son, eso depende mucho de a qué lugar viajes, esto obviamente te ahorrara la
pagar un transporte privado y además, te invitara a conocer tanto a la gente del lugar,
su historia, cultura y como se maneja el sitio día a día, igual siempre hay ciertos
rincones que te pierdes o dejas de ver por no preguntar o por ir en carro y dirigirte
únicamente al sitio turístico, por eso, ¡EXPLORA!
Es de gran ayuda también
investigar en distintas paginas del señor-amado “Google” (haha) los comentarios
o publicaciones acerca del sitio a dónde deseas ir, generalmente siempre hay
viajeros como tú que tienen algo que agregar o contar de su viaje, y con eso
siempre tendrás otra idea u opinión acerca de a que te enfrentas.
“LE COMPRARE ALGO A MI TÍA, A MI MAMÁ, A MI
PAPÁ…”
Y la lista sigue… cuando
viajamos queremos comprar todos los “recuerditos” o “recuerdos” que sean
posibles en las tiendas turísticas del lugar, para que nuestros familiares vean
que nos acordamos de ellos, nuestros amigos también o para que nosotros mismos
nos sintamos felices de mirarlo y saber que vivimos una aventura, eso nunca está mal,
pero si quieres ahorrar un dinero trata de ¡NO! comprar recuerdos en las zonas
concurridas por turistas.
¿Y POR QUE?
Normalmente estos sitios venden sus productos mucho mas caro, y también puede influir que al verte
emocionado por comprar accesorios pueden darte un precio más alto del que
en realidad es, por eso, trata de salir de esas zonas y visita puestos más locales
o incluso casas del pueblo, estas son mas autenticas y allí podrás negociar el
precio tranquilamente sin lidiar con mas turistas.
____________________________________________
Espero les hayan gustado estos tips para viajar con poco dinero
les recomiendo que los implementes para que tu viaje sea la mejor experiencia.
les recomiendo que los implementes para que tu viaje sea la mejor experiencia.
¡Nos vemos en otro viaje!
0 comentarios:
Publicar un comentario